El libro recupera y reúne más de 500 recetas de cocina redactadas por sus propios autores, personas que viven en 100 localidades de toda la provincia de Santa Fe.

El viernes 13 de marzo, a las 18:30 horas en el Mercado del Patio (Caferatta 729, Rosario) se desarrollará la presentación del libro “De la A a la Z de la cocina santafesina”, que está dirigido por la doctora Paula Caldo, investigadora del CONICET e integrante de Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR, CONICET-UNR).

El libro tuvo como autores a más de 400 habitantes de la provincia de Santa Fe, que redactaron sus recetas, las que ellos y ellas cocinan y comen a diario en sus hogares. Quienes compilaron la información del libro son las becarias del CONICET Agustina Mosso, Aldana Pulido y las licenciadas Cynthia Blanconá, Jimena Rodríguez.

La presentación estará a cargo de tres profesionales de la alimentación, que harán su aporte desde distintas disciplinas. Disertará la doctora Roxana Verdini, investigadora del CONICET, miembro del Instituto de Química de Rosario (IQUIR, CONICET-UNR) y docente de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FBIOyF-UNR); también dará unas palabras alusivas al libro la magíster Flor Cantor, Comunicadora social, cocinera y repostera; además, se referirá al libro el doctor Néstor J. Delorenzi, docente de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FBIOyF-UNR). Integrante del Área Tecnología de los Alimentos, del Departamento de Tecnología de la FBIOyF-UNR.

“Lo que diferencia a este recetario de otros, es primero la pluralidad de autores que participaron, pero estos escritos no sólo fueron pensados para que podamos cocinar y experimentar con una serie de preparaciones, sino que permiten otros usos y reflexiones. Las recetas de cocina son un aspecto central en la vida cotidiana de las mujeres y de los varones como así también forman del patrimonio intangible, en cada una de ellas aparecen aspectos relativos a las necesidades socioeconómicas pero también otros vinculados a las tradiciones, sensibilidades, herencias e historia” señalan las compiladoras.

Durante la presentación se entregarán ejemplares del libro a todos los autores que asistan, por este motivo, se solicita que confirmen su presencia al siguiente e-mail: recetariosantafesino@gmail.com