Nota publicada en el diario Página 12, el 20 de marzo de 2022, por Victoria Arrabal:
https://www.pagina12.com.ar/409138-trabajo-profesional-y-maternidad

La nota fue realizada en base a una entrevista a la Mag. Tania Corsetti, becaria doctoral del CONICET e integrante del ISHIR.

 

Las mujeres estudiadas pertenecen a distintas profesiones y trabajan en organizaciones de Rosario y zonas aledañas.

La antropóloga de la UNR Tania Corsetti investiga la relación entre el trabajo profesional y la maternidad y da cuenta de las dificultades que atraviesan muchas mujeres para poder conciliar estos dos mundos. “El régimen actual capitalista, caracterizado por la flexibilización, configura un escenario laboral que dificulta ejercer la maternidad, una contradicción con una intensidad como nunca antes en la historia occidental” afirma la investigadora. A raíz de esto, se está viviendo un proceso incipiente pero en ascenso que es la existencia de mujeres profesionales no madres. Corsetti analiza la incidencia que el desarrollo profesional tiene en la vida de este grupo de mujeres y que estaría configurando un nuevo tipo de identidad femenina, distinta a la hegemónica.

Las mujeres estudiadas pertenecen a distintas profesiones, egresadas en su mayoría de la UNR, trabajan en organizaciones de Rosario y zonas aledañas y, con muy pocas excepciones, pasaron a constituir la primera generación de profesionales, donde su situación laboral actual significa un progreso económico con respecto a sus familias de origen

Para este grupo, el trabajo profesional es condición de autosustento, estén solas o en pareja, es un estructurador de tiempos y espacios, el eje vertebral de todas las demás actividades. Asimismo es percibido como espacio de realización personal y de relaciones sociales consideradas como propias.

Esto demuestra que el trabajo profesional es central en cuanto a su importancia económica pero también a nivel subjetivo, social y de configuración de la identidad. Es decir que “más allá de una cuestión financiera, hay un componente moral que da cuenta del carácter emancipador que tiene la participación femenina en el mundo del trabajo”, reflexiona la antropóloga.

 

Seguir leyendo:
https://www.pagina12.com.ar/409138-trabajo-profesional-y-maternidad