Hoy, 24 de marzo de 2022, se cumple un nuevo aniversario del comienzo de la última dictadura militar que ocupó el gobierno del Estado Nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Las integrantes del ISHIR, Dra. Laura Luciani y Mag. Sabrina Grimi, comparten sus reflexiones en torno a esta fecha. Ambas pertenecen a la línea de investigación del ISHIR “Historia social del pasado reciente” dirigida por la Dra. Gabriela Águila.
Laura Luciani es profesora y Licenciada en Historia y doctora en Humanidades mención Historia (UNR). Es becaria posdoctoral de CONICET. Se desempeña como docente en las carreras de Historia y Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Es docente y miembro del Comité académico de la Maestría en Historia Social Argentina y Latinoamericana. Su línea de investigación se centra en la historia reciente latinoamericana y más específicamente en el campo de estudios de las juventudes y del movimiento estudiantil. Es autora del libro “Juventud en dictadura. Representaciones, políticas y experiencias juveniles. Rosario 1976/1983”, La Plata: UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Misiones: UNM; Los Polvorines: UNGS, 2017.
Sabrina Grimi es becaria doctoral del CONICET, Magistra en Historia Social Argentina y Latinoamericana por la Universidad Nacional de Rosario y Profesora en Historia por el IES N°29. En el ISHIR, integra la línea de investigación Historia Social del Pasado Reciente y el Seminario Permanente Historia Social del Pasado Reciente. Forma parte de los proyectos PID SECyT-UNR “Los 80s en Rosario. Actores, agencias estatales, prácticas y representaciones, entre la dictadura y la transición democrática”, también a cargo de la Dra. Gabriela Águila, y “Juventudes y movimientos estudiantiles. Rosario en la segunda mitad del siglo XX. Estudios en el cruce de escalas local, nacional y trasnacional”, dirigido por la Dra. Laura Luciani. Es miembro del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social (CLIHOS/UNR) y del Programa de Preservación Documental “Facultad de Humanidades y Artes. Historia, Memoria y Política” (FHyA/UNR).