Publicada en La Capital el 15 de abril de 2022.
Por Eugenia Langone.
Link a la nota:
https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/una-mujer-dirige-primera-vez-el-centro-cientifico-mas-importante-rosario-n10013058.html

 

 

Historiadora e investigadora principal del Conicet, Sandra Fernández fue elegida por sus pares como la nueva titular de 13 instituciones.

Sandra Fernández hace dos afirmaciones sin dejar lugar a dudas. Que la ciencia “no es voluntarismo y hacen falta recursos” y que los cambios que se vienen produciendo en las estructuras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) -“con un marcado incremento de la participación de mujeres tanto en la dirección como en la vicedirección” de los 13 institutos de investigación que conforman el Centro Científico y Tecnológico de Rosario (CCT)- posibilitaron su elección como la nueva directora, la primera mujer, en estar al frente de ese organismo.
 
Es más, la investigadora, historiadora y docente de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) reconoce el camino trazado por sus pares y cita los casos de Marta Rovira, astrofísica y primera presidenta del Conicet a nivel nacional, y la actual, Ana Franchi, doctora en química. Sin embargo, su designación marca a nivel local un segundo punto de inflexión, ya que se trata de la primera vez que el CCT es dirigido por una investigadora proveniente del campo de las ciencias sociales.

Desde su creación en 2007, la designación de quienes conducen los Centros Científicos y Tecnológicos de Conicet en todo el país está en manos de los directores y vicedirectores de los institutos de investigación que los integran, en el caso de Rosario son trece organismos que tienen una doble dependencia entre Conicet y la UNR, incluido el Instituto de Investigaciones Socio-históricas Regionales, que Fernández presidía desde 2020. Ese proceso incluye además por parte de los postulantes la presentación de un plan de gestión que, justamente, debe ser aprobado por sus pares.

Ese fue el recorrido que Fernández hizo en estos últimos meses para ser finalmente designada como la primera directora mujer del CCT Rosario y la primera proveniente del campo de las Ciencias Sociales.

Seguir leyendo:

https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/una-mujer-dirige-primera-vez-el-centro-cientifico-mas-importante-rosario-n10013058.html