Por: Diego Mauro

Publicado el 28 de abril de 2022 en Tiempo Argentino.

Link a la nota:
https://www.tiempoar.com.ar/politica/emilce-cuda-especialista-en-el-papa-francisco-no-todo-es-cortar-y-dar-de-nuevo-como-en-el-truco/

La teóloga argentina, autora de un libro sobre el jefe de la Iglesia, relata su trayectoria académica y propone nuevas formas de analizar la actual conducción del catolicismo.

Emilce Cuda es una destacada teóloga a nivel mundial y la primera mujer argentina en recibir un doctorado pontificio en teología moral. A mediados de 2021, en un reconocimiento a su desempeño académico y a su labor con movimientos sociales y sindicatos, el papa Francisco la designó «Jefa de oficina» en la Pontificia Comisión para América Latina con sede en Roma y, más recientemente, el 18 de febrero del presente año la promovió al rol de «Secretario». 

Su libro Para leer a Francisco, publicado en 2014 y traducido al italiano, se ha convertido en una de las hojas de ruta más transitadas para interpretar al papa argentino. Como la bautizó Austen Ivereigh, Emilce suele ser presentada en buena parte del mundo como «la mujer que sabe cómo leer a Francisco».

Tiene 56 años pero aparenta mucho menos. Su vitalidad, además, es desbordante. Cuando lo menciono me cuenta que, a pesar de sus múltiples obligaciones, se hace tiempo para correr diariamente diez kilómetros y visitar el gimnasio cada mañana bien temprano.  «Lo necesito para mantenerme en forma porque mi jornada de trabajo no termina nunca, como vivo en Roma pero trabajo con los católicos de América Latina y Estados Unidos lo habitual es que trabaje hasta altas horas de la noche», explica.

Emilce habla con soltura y va al hueso. No elude ninguna pregunta. Las únicas interrupciones durante la entrevista se deben al plomero que está trabajando en su casa. Está sola y tiene que atenderlo. Cuando vuelve de recibirlo me dice: «tuve que instalar una casa acá, vine con dos valijas, con dos pares de zapatos y una campera, nada más. Tuve que comprarme ropa, la heladera, en fin, montar una casa y ocuparme, como cualquier persona que se muda, de solucionar los problemas, entre ellos, como ves, el de las cañerías. En este caso, todo se complicó, además, porque cuando uno decide cambiar de país lo planifica con tiempo pero en mi caso fue casi de un día para el otro.»

 

Seguir leyendo:
https://www.tiempoar.com.ar/politica/emilce-cuda-especialista-en-el-papa-francisco-no-todo-es-cortar-y-dar-de-nuevo-como-en-el-truco/