Recientemente salió publicado el libro “Del buen gobierno al orden público”, de la Editorial Fondo de Cultura Económica, producto de un proyecto franco-argentino que se abocó al estudio conjunto de los laboratorios cubano y rioplatense, dirigido por Darío G. Barriera (ISHIR, CONICET-UNR) y François Godicheau (FRAMESPA, Francia).

Este libro aborda las transformaciones de las nociones de justicia y policía a la luz de los problemas planteados por los espacios periurbanos y rurales entre los siglos XVIII y XIX en dos laboratorios: Cuba y el Río de la Plata. Los trabajos reunidos en esta publicación muestran que, aunque ambos espacios siguieron distintos rumbos en materia de organización política durante la primera mitad del siglo XIX, reformularon sus agendas sobre el orden público con diferentes herramientas enfrentando desafíos similares.

El volumen contiene parte de los resultados de un proyecto desarrollado en el marco del ECOS-SUD, programa de colaboración científica franco-argentino que anualmente realiza convocatorias para equipos de investigación, dirigido por los Dres. Darío G. Barriera y François Godicheau. Barriera, investigador principal del CONICET y Vicedirector del ISHIR (CONICET-UNR), en conjunto con el Dr. Godicheau (Director del FRAMESPA, Francia), también coordinan la Red Internacional de Estudios Sobre el Gobierno de Archipiélagos (RIESGA), espacio de investigación que tiene como propósito facilitar condiciones de operatividad y contactar estudios dedicados a las particularidades que presenta el gobierno de Islas en las dinámicas fronterizas y la articulación de las economías globales entre el siglo XVI y el siglo XIX.

 

La obra cuenta con la participación de historiadores e historiadoras de Europa y América, entre las últimas la Dra. Miriam Moriconi, becaria posdoctoral del CONICET, la Dra. Carolina Piazzi, investigadora adjunta del CONICET y la Profesora Gastellu, becaria doctoral del CONICET, todas integrantes del ISHIR, quienes se preguntan por las claves conceptuales y sociales de la emergencia del orden público en ciudades y campos en el período que se extiende entre 1760 y 1860.

El libro ya se encuentra a la venta en España y puede adquirirse a través del siguiente enlace:
https://www.fcede.es/site/es/libros/detalles.aspx?id_libro=20258.

Próximamente también estará disponible en librerías de México y de la República Argentina.