Archivo Garma

El Archivo Virtual del reconocido psicoanalista Dr. Ángel Garma, se construyó como parte de un conjunto de esfuerzos entre la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario e Investigaciones Socio-Históricas Regionales (ISHIR-CONICET/UNR). Esta conjunción comienza cuando la Dra. Ana Bloj, durante sus tareas de investigación sobre la clínica de Elizabeth Goode de Garma (Betty Garma), a partir de Carmen Garma -hija de Ángel y Betty- toma contacto con el material que perteneció a su padre, compuesto de unos 3200 folios almacenados en 16 carpetas. Se trataba de artículos, notas, cartas y manuscritos que tenían ya trazado un destino: Bilbao, tierra de nacimiento de Garma.

La salida inexorable del país de estos importantes papeles implicaba la pérdida de la posibilidad de su consulta, así como también la fragmentación de las huellas del quehacer en el campo psi en la Argentina.

Tanto la psicóloga Soledad Cottone como la Dra. Ana Bloj iniciaron una serie de contactos con el fin de encontrar estrategias que permitan resguardar una copia del material en nuestro país. Gracias también a la generosidad de Carmen Garma se hizo posible posponer el viaje de esos papeles, permitiendo la firma de un convenio interinstitucional entre la Facultad de Psicología de la UNR y el ISHIR/CONICET y la generación de un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN) coordinado por la Dra. Sandra Fernández, la Dra. Marta Bonaudo y el Personal de Apoyo, Lic. Guillermo Ferragutti para la digitalización del material.

Esta actividad, colaborativa y horizontal, se materializó en la creación del Centro de Estudios Históricos del Psicoanálisis en Argentina (CEHPA). Cuando se iniciaron las tareas de digitalización, se encontraron tres cartas originales de Sigmund Freud, lo que constituyó un evento de magnitud internacional y amplia repercusión.

El 25 de septiembre de 2015, se inauguró en el ECU (Espacio Cultural Universitario), ubicado en San Martín 750 (Rosario), una muestra en la que se expusieron, además de las cartas de Freud, algunos de los principales exponentes de este valioso material, en el marco de las I Jornadas del Centro de Estudios Históricos del Psicoanálisis en Argentina: en torno a los orígenes de una práctica.

En octubre de 2017, en el marco del XVIII Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis en la Argentina, se inauguró en la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la UNR un Punto de Acceso para la consulta del Archivo Virtual Ángel Garma.