Cavigliasso Cecilia

Cecilia Cavigliasso es Licenciada en Antropología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y becaria doctoral del CONICET. Actualmente se encuentra cursando el doctorado en Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Integra la línea de investigación del ISHIR “Historia y Antropología Social de los Trabajadores” que tiene como responsable a la Dra. Silvia Simonassi.
Sus principales líneas de investigación son: nuevas configuraciones del trabajo, formas de organización colectiva y prácticas políticas en contextos de desigualdad social.
Participa de los siguientes proyectos de investigación:
- PIP CONICET 2017-2019 “Procesos de formación de la/s clases trabajadora/s en Argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Aproximaciones desde la historia y la antropología social del trabajo”. Directora: Simonassi, Silvia (ISHIR-UNR), Co-director: Ghigliani, Pablo (IIHCS-UNLP/CONICET);
- SCyT UNR 2017-2021 HUM 559 “Historia y Antropología Social de los trabajadores en Argentina”. Directora: Silvia Simonassi (ISHIR-UNR);
- Proyecto UBACYT 20020130200013BA “Prácticas políticas colectivas, modos de agremiación y experiencia cotidiana: etnografía de prácticas de organización de trabajadores de sectores populares”. Programación 2018-2020. Directora: María Inés Fernández Álvarez.
- PICT-2018-03095 “Política colectiva, (re)producción de la vida y experiencia cotidiana: un estudio antropológico sobre procesos de organización de trabajadores y trabajadoras de sectores populares en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.” Responsable: María Inés Fernández Álvarez. Fecha: 12/06/20 al 12/06/23.
Entre sus publicaciones más importantes se encuentran:
- Cavigliasso, Cecilia; Lilli, Licia y Vitali, Sofía “Economía social: un acercamiento a las experiencias productivas de cooperativistas y emprendedores. Aportes desde el enfoque etnográfico.” en Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, vol. 13, año 2015, pp. 171-180. Editorial Nordan-Comunidad, Facultad de Humanidades y Ciencia de la Educación, Montevideo, Uruguay (ISSN 1510-3846).
- Vitali, Sofía; Cavigliasso, Cecilia y Lilli, Licia (2017) “Demandas, negociaciones y resignificaciones de emprendedores y cooperativistas en vinculación con políticas orientadas a la economía social solidaria en la ciudad de Rosario, 2003-2015”, DAAPGE, Año 17, N°28 (ene–jun), pp. 123-153. Santa Fe, Argentina: UNL (ISSN 1851-3727).
Capítulos de libros:
- Cavigliasso, C. (2019) “¿Quién produce la violencia? Cuidados y formas de organización en un barrio periférico de la ciudad de Rosario” En: M. I. Fernández Álvarez et al. (Ed.). Bajo Sospecha: debates urgentes sobre las clases trabajadoras en la Argentina. (pp. 161-173) Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Callao Ltda. ISBN 978-987-47372-0-5
Publicaciones en Actas de Congresos:
- Cavigliasso, C.; Vitali, S.; Lilli, L. (2019) “Debates y perspectivas en torno a la economía popular, social y solidaria: una aproximación a diferentes experiencias organizativas de la ciudad de Rosario” en Actas de las XV Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural “Debates en torno a la ´naturalización´ de las desigualdades sociales”. 24 y 25 de octubre de 2019. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. ISSN 1667-9989.
- Cavigliasso, C. (2020) “Trabajo y cuidados en un barrio periférico de la ciudad de Rosario.” en actas VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, 23 al 28 de noviembre de 2020.(en prensa).
Ha participado en la elaboración de dos episodios del podcast “La Trama Colectiva”, producidos por el Equipo de Antropología en Colabor (FFyL, UBA/CITRA-UMET- CONICET), año 2020.