Sofía Magalí Vitali Bernardi es Doctora en Humanidades y Artes con Mención en Antropología por la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y licenciada en Antropología (orientación sociocultural) de la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Investigaciones Socio-históricas Regionales (ISHIR, CONICET-UNR). Es miembro de la línea de investigación Historia y Antropología Social de los Trabajadores dirigida por Silvia Simonassi de la unidad ejecutora Investigaciones Socio-históricas Regionales (ISHIR, CONICET-UNR). Se desarrolla como docente de la Facultad de Piscología y Relaciones Humanas de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) Rosario.

Ha participado como investigadora del Proyecto de investigación aplicada: “Los emprendedores de la Economía Social en territorio: aportes para la aplicación de políticas integradas e incluyentes” (2016-2017 Resolución 118-2016) de la Agencia Santafesina Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe, Argentina, dirgido por Silvia Siminassi.

Sus publicaciones más importantes son:

“Configuraciones de clase, trabajo y capital en América Latina. Reflexiones introductorias” (con Verónica Vogelmann y Magalí Marega) en IconosRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales (Ecuador). Flacso Ecuador. Enero 2019, N° 63. (ISSN: 1390-1249).

“Políticas sociales, trabajo y pobreza urbana. Análisis de la gestión cotidiana del trabajo en políticas socio-laborales implementadas por la Secretaría de Economía Social en dos asentamientos irregulares de la ciudad de Rosario (Santa Fe)”; en REA, N° XXIV, 2018; Escuela de Antropología – FHUMYAR – UNR; pp. 1-18. (ISSN 1852-1576).

“Precariedad en las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores del sector bananero del Ecuador” en Salud de los Trabajadores, Universidad de Carabobo (Maracay) Ene.-Jun., 25(1), 9-22. (ISSN: 13-15-0138).

“La antropología del trabajo en Rosario y su región: desafíos, rupturas y continuidades” (con Verónica Vogelmann, Jaime Guiamet y Gretel Phillip) en Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo del CEIL-CONICET de Argentina y del CIESAS-CONACYT de México. (ISSN 2591-2755).